Si tu marca sigue pensando que un buen anuncio y un par de posts en redes sociales son suficientes para conectar con la Generación Z, ¡te estás quedando atrás! 🚨
Hoy te voy a mostrar cómo ganarte a esta generación no solo como clientes, sino también como parte de tu equipo. La Gen Z no solo consume productos, consume valores, autenticidad y creatividad. Y no te olvides, tienen altos estándares para las marcas con las que deciden interactuar. No te conformes con una estrategia vieja, es momento de evolucionar.
¿Qué hace diferente a la Gen Z? 💡
La Gen Z (nacidos entre 1997 y 2012) es la primera generación completamente digital, pero, irónicamente, también es la más escéptica cuando se trata de lo que ven online. 🤔 No buscan solo comprar productos, también quieren que las marcas compartan su propósito. Así que, si todavía estás pensando que solo debes vender, estás perdiendo la mitad de la ecuación. 💔
Lo que diferencia a esta generación no es solo su relación con la tecnología, sino que valorarán más tu propósito como marca que el precio de tus productos o los beneficios salariales que ofrezcas. Aquí te lo explico:
- Propósito de la marca 🌍: Si no estás haciendo algo por el planeta, la sociedad o tu comunidad, mejor olvídalo. No basta con una campaña, tiene que ser parte del ADN de tu marca.
- Autenticidad 👐: La Gen Z ya está cansada de las marcas “perfectas”. Quieren transparencia, quieren ver la cultura real de las empresas y líderes que los inspiren.
- Flexibilidad y bienestar 🧘♀️: A los Gen Z les importa un equilibrio entre la vida personal y profesional, y necesitan sentir que pueden crecer dentro de tu empresa. Los horarios híbridos y espacios creativos son esenciales.
Estrategias para conectar con la Gen Z como clientes y colaboradores 🚀
1️⃣ Sé auténtico y directo 🗣️
Olvídate del postureo. La Gen Z detesta las marcas falsas. Si quieres conectar con ellos, habla con claridad y verdad. Ya basta de frases vacías, ¡seamos reales!
2️⃣ Crea un entorno flexible y colaborativo 🏡
Si no les das la libertad de expresarse y organizar su tiempo como les guste, ¿por qué se quedarían? Horarios híbridos, espacios creativos donde puedan compartir ideas y ser escuchados. Dale ese espacio y harán magia.
3️⃣ Apóyate en su creatividad 💡
La Gen Z está llena de ideas frescas. ¡Invítalos a formar parte de tus campañas, productos y soluciones! Ellos son líderes de tendencias y pueden aportar ideas innovadoras que te catapulten.
4️⃣ Alinea tu propósito con el de la Gen Z 🌱
Si tu marca no está comprometida socialmente, medioambientalmente o culturalmente, ellos no te tomarán en cuenta. La Gen Z quiere saber que, al consumir o trabajar contigo, están apoyando un compromiso real con el mundo.
5️⃣ Adapta tu lenguaje y plataformas 📱
Para conectar con ellos como clientes, necesitas estar en TikTok, Reels y contenido interactivo. Y si quieres que se unan a tu equipo, demuestra en LinkedIn o tu web que tu empresa es un lugar donde pueden desarrollarse.
Una generación que no solo está transformando el consumo, sino también el entorno laboral. Para conectar con la generación Z, es esencial ser auténtico, mostrar un propósito real y ofrecerles la flexibilidad que buscan. Si tu marca no se adapta a sus expectativas, te quedarás atrás en esta nueva era de consumidores y colaboradores.